[1] La arquidiócesis comprende los siguientes municipios de la ciudad metropolitana de Catania : Adrano, Belpasso, Biancavilla, Bronte, Camporotondo, Catania, Gravina di Catania, Maletto, Maniace, Mascalucia, Misterbianco, Motta Sant'Anastasia, Nicolosi, Paternò, Pedara, Ragalna, San Giovanni La Punta, San Gregorio di Catania, San Pietro Clarenza, Sant'Agata li Battiati, Santa Maria di Licodia, Trecastagni, Tremestieri Etneo, Viagrande, Zafferana Etnea y Bongiardo, una fracción de Santa Venerina.[2] Según la tradición, surgida durante la dominación bizantina, la diócesis de Catania habría sido erigida por san Berillo, originario de Antioquía, enviado expresamente por el apóstol Pedro a evangelizar la ciudad en el año 42.Otros en cambio, participaron en los sínodos convocados en Roma por los papas (Giorgio en 679 y Giuliano en 680).De un gran número de obispos cataneses ha sido descubierto el sigilo episcopal, que datan entre los siglos VI y IX, entre estos: Magno, Giovanni, Constantino I, Constantino II y Antonio.Catania fue reconquistada en 1071 y en 1091 se fundó la abadía benedectina de Santa Ágata.[5] Desde la fundación de la diócesis, toda ella estaba constituida por una sola parroquia con sede en la catedral, y el obispo era el único vicario; todos los sacerdotes con cura de almas eran considerados vicarios parroquiales, con facultades para administrar los sacramentos.Este unicum logró superar también los vientos reformadores del concilio de Trento y llegar hasta el siglo XX.El primer arzobispo fue Giuseppe Benedetto Dusmet (1867-1894), último abad-obispo catanese, beatificado por el papa Juan Pablo II en 1988.[6] En noviembre de 1994, la arquidiócesis recibió la visita pastoral del papa Juan Pablo II.
El santuario de los Santos Mártires Alfio, Filadelfo y Cirino, ubicado en
Trecastagni
es uno de los centros de peregrinación más importantes de la arquidiócesis
Basílica de Santa María de la Limosna en Catania
León II (709-785) gobernó la diócesis de Catania de 765 a 785. Hoy es venerado como santo por todas las iglesias cristianas que admiten el culto de los santos.
Giuliano della Rovere
, quien más tarde fuera elegido Papa de la
Iglesia católica
, con el nombre de Julio II, ocupó la sede catanese por poco más de un año (1473-1474).
Salvatore Gristina, desde 2002, es quien actualmente ocupa la sede de Catania.