Siervas Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús

Las primeras religiosas vistieron el hábito del nuevo instituto el 28 de septiembre de 1919, entre ellas Anna Maria, quien fue escogida como primera superiora.[3]​ La Congregación de Siervas Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús es un instituto religioso centralizado, cuyo gobierno general es ejercido por la superiora, a la que sus miembros llaman Madre general.[2]​ Las siervas reparadoras se dedican a la atención y educación cristiana de las jóvenes, especialmente de las niñas huérfanas, en sus centros educativos y orfanatos.[1]​ Poseen además una tipografía, desde donde administran una revista dedicada a la difusión de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, La sentinella di corte al Cuore di Gesù appassionato, desde 1921.[3]​ La espiritualidad es reparadora, y se manifiesta en la adoración perpetua del Corazón de Jesús en la Eucaristía.