En Monzón se encuentra la Concatedral de Santa María del Romeral.
Las solicitudes se multiplicaron especialmente durante el siglo XVI, dando lugar a cursos y recursos ante las cortes.
[10] En 1711 el obispo Pedro Gregorio Padilla fundó en Gastejón del Puente el seminario episcopal, que fue trasladado a Barbastro en 1759.
De hecho, la diócesis de Barbastro siguió existiendo, pero ya no tuvo obispos durante casi un siglo: hasta 1896 estuvo gobernada por vicarios capitulares y luego por administradores apostólicos residentes con el título de obispos in partibus.
Esta situación persistió hasta 1950, cuando el último administrador, Arturo Tabera Araoz, fue nombrado obispo de Barbastro, restableciéndose así la diócesis en todos los aspectos.
En 1908 la diócesis tenía 154 parroquias bajo la supervisión de 10 arciprestes o vicarios.
[14][21] Entre los obispos ilustres de Barbastro se encuentran Ramón II, venerado como santo, y el que sería rey de Aragón Ramiro II el Monje.
Según cifras oficiales, en el curso 2017-2018 se formaron 2 seminaristas en el Seminario Diocesano.
[23] Además del seminario, existen en la diócesis varias comunidades religiosas de ambos sexos dedicadas a la vida contemplativa y la educación de los jóvenes.