La Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús (en latín: Sodalitas Sacerdotum Operariorum Dioecesanorum Sacro Corde Iesu), también conocida como Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, es asociación clerical internacional católica de derecho pontificio,[1] fundada por Manuel Domingo y Sol en Tortosa, España, en 1883.
[2] A los miembros de la asociación se les conoce como Sacerdotes Operarios Diocesanos o simplemente como Operarios diocesanos.
Además, dirigieron, llamados por los obispos, algunos seminarios diocesanos (los de Valencia, Murcia u Orihuela, por ejemplo).
Por ello, desde 2008, con una nueva aprobación pontificia (22 de mayo), pasaron a ser una Asociación pública clerical,[2] con lo cual pasan de estar sujetos a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada a estar bajo la jurisdicción de la Congregación para el Clero.
En palabras del fundador: Los miembros de la fraternidad son unos 250 de los cuales los obispos: Están presentes en Alemania, Angola, Argentina, Brasil, Cuba, España, Italia, México, Perú, Portugal, República Democrática del Congo y Venezuela.