Un territorio mucho más extenso que la propia Holanda,[1] la colonia abarcaba desde la península Delmarva hasta el extremo suroeste del cabo Cod.Durante la década de 1650, la colonia creció exponencialmente y se convirtió en un puerto humilde en el Atlántico Norte.La capitulación del Fort Amsterdam ante Gran Bretaña en 1664 fue formalizada en 1667, provocando con ello la segunda guerra anglo-neerlandesa.En 1674 los neerlandeses retomaron el área, pero la cedieron bajo el Tratado de Westminster, terminando así la tercera guerra anglo-neerlandesa.Los habitantes de los Nuevos Países Bajos eran indígenas, europeos y africanos, estos últimos importados principalmente como esclavos.Durante la segunda guerra Anglo-Neerlandesa, que opone Inglaterra a las Provincias Unidas, los Nuevos Países Bajos son conquistados por los ingleses.[8] Se han utilizado muchos otras términos para designar la colonia norteamericana de las Provincias Unidas.Pero el término es controvertido ya que los mismos neerlandeses nombraron varias veces la colonia como Nieuw Holland.Australia fue bautizada Nueva Holanda por los primeros exploradores de Oceanía y retuvo este nombre hasta el siglo XIX.Sus habitantes se llamaban los "Belgas" en lengua romance, y Nederlandais en lengua germánica, pero estos adjetivos no eran comunes ya que ellos preferían continuar llamándose Holanda, Brabante, Flandes, Frisia, Zelanda, Valonia, Tournai, Güeldres, Namur o Luxemburgo, según el caso.En un mapa de América del Norte, Louis Hennepin hace menciona a los "Nouveaux Pais Bas".
Mapa de Nueva Inglaterra, Nueva Francia y Holanda en 1725.
Un plano aparecido en
Description de la Louisiane
(París, 1683), una obra del misionero valón
Louis Hennepin
que todavía utiliza la toponimia «Nouveau País Bas» para designar la provincia inglesa de Nueva York, como numerosos notarios neerlandeses las Provincias Unidas hasta los años 1690.