Nuño González de Lara (m. 1291)

El 25 de julio de 1266 confirmó el documento por el que los diviseros de Caleruega se comprometieron a respetar las donaciones que ellos y sus padres habían hecho al rey Alfonso X de Castilla para que el monarca las entregase al monasterio de Caleruega, y a conseguir que los otros ricoshombres que tenían divisas en dicho lugar las donaran a dicho cenobio.

En 1266 Nuño González de Lara acompañó al rey Alfonso el Sabio durante su estancia en Murcia y hallándose allí mantuvo conversaciones con Muhammad ibn Nasr, rey de Granada, a quien comunicó los agravios que él, su padre y su hermano habían recibido de Alfonso X.

Estuvo presente en las cortes de Toledo de 1275, en las que el monarca, deseando trasladarse al Imperio para proseguir el Fecho del Imperio, intentó resolver las dudas concernientes al gobierno del reino durante su ausencia.

El 15 de enero de 1286 redactó su testamento, en el que disponía que se pagasen sus deudas y se vendiesen sus bienes muebles, y que el producto de su venta debería ser entregado para limosna, mientras que el resto de sus heredades debería ser para sus hijos o sus nietos, aunque la propiedad debería conservarla mientras viviera su esposa, Juana Gómez Girón.

Contrajo matrimonio con Juana Gómez Girón, hija única del ricohombre Gómez González Girón y de su esposa Aldara Añez de Sossa.

Escudo de armas de la Casa de Lara .
Miniatura medieval que representa la coronación del rey Felipe III de Francia .