Anteriormente y durante el período islámico regía un sistema multiforme en el que, en función del ámbito y la significación social de los distintos individuos, al nombre «de pila» podían sumarse diversos elementos relacionados con la familia (antecedente y descendientes, estatus familiar), el oficio, el lugar o lugares de origen, la tribu, rangos religiosos o profesionales, etc. A causa de la conquista musulmana de Persia, algunos nombres persas se derivan del árabe, pero la mayor parte del pueblo utiliza nombres en su propio lenguaje.
Los persas cristianos tienen nombres que no se distinguen de los de sus vecinos musulmanes, pero no usan específicamente nombres musulmanes tales como Mahoma.
Todos nombres son también usado por los afganos, hazaras, y tayikos, quienes también hablan persa.
Entre muchas otras reformas de secularización y modernización, apellidos fueron requerido por Reza Sah Pahlavi sigan patrones modernos similares en Turquía en tiempo de Mustafa Kemal Atatürk, y más tarde en Egipto, en tiempo de Gamal Abdel Nasser.
• Baharé (بهاره): «primaveral»: • Banafshé (بنفشه): «violeta».
• Farnaz, Farinaz (فرناز، فریناز): «de coquetería graciosa y digna».
• Mamak (مامک): «mamita, mami, mamaíta» (kurdo).
• Mehrangiz (مهرانگیز): «que suscita amor y ternura».
• Nushín (نوشین): «dulce y agradable al gusto».
• Shokufé (شکوفه): «flor de árbol frutal, capullo, brote».
• Sombolé (سنبله): «espiga de trigo; Virgo» • Sorayyá (ثریا): Pléyades(árabe).
• Sudabé (سودابه): «rentable; que da a luz hijas».
• Surí (سوری): «roja, celebración, fiesta, reunión feliz».
editar • Taheré (طاهره): pronunciación persa de Tahira; pura, limpia (árabe).
• Turán (توران): país de la geografía tradicional irania.
• Abdollah (عبدالله): Abdalá; «servidor de Dios» (árabe).
• Abtín (آبتین): «espíritu perfecto, persona de buenas obras».
editar • Damón, Damún (دامون): «bosque frondoso» (mazandaraní).
• Davod (داوود، داود): pronunciación persa de Dawud, “David”.
editar • Ebrahim (ابراهیم): pronunciación persa de “Ibrahim”, Abraham.
• Fereydún (فریدون): hijo mayor de la deidad Tritas.
(árabe) • Heydar (حیدر): pronunciación persa de "Haidar", león • Homayún: augusto.
• Kavé (کاوه): nombre del legendario herreroque se rebeló contra Zahhak.
• Mehrdad (مهرداد): «dado por Mehr (Mitra, dios de la divinidad e hipóstasis de la alianza en el zoroastrismo), regalo del Sol».
• Mohsén (محسن): pronunciación persa de “Muhsin”, «hombre caritativo» (árabe).
editar • Sahand (سهند): nombre de una cordillera volcánica en el Azerbaiyán iraní.
• Shapur, Shahpur (شاهپور): Sapor, «hijo del rey».
• Sorush (سروش): ángel mensajero de la Divinidad en el mazdeísmo.
• Sushiant (سوشیانت): nombre del Salvador de la escatología zoroástrica.
editar • Zartosht (زرتشت): Zoroastro, Zaratustra, poseedor de camellos amarillentos • Zubin (زوبین): lanza corta.