Nicolás de Pablo
[2] Fijó su residencia en Badajoz, donde continuó su actividad ligada al asociacionismo obrero.[2] En 1932, durante la celebración de la Fiesta del Trabajo, fue tiroteado por fuerzas de la Guardia Civil tras un mitin en Salvaleón, salvándose él y el alcalde del pueblo en una refriega en la que fallecieron tres personas por disparos de las fuerzas del orden.[3] Se presentó como candidato a Cortes por Badajoz en las Elecciones generales de España de 1933, en una lista en la que también figuraban Margarita Nelken y Francisco Largo Caballero.En Campo Maior fueron localizados por efectivos de seguridad portugueses, y debido a la cooperación del régimen militar de António de Oliveira Salazar con Franco, entregados a las tropas sublevadas, que fusilaron a ambos en Badajoz, sin juicio previo, el 20 de agosto, frente a un frontón donde actualmente se ubica el IES Zurbarán.[7] El fusilamiento fue llevado a cabo por un pelotón de Falange Española dirigido por el destacado alférez pacense Felipe Moreno Damián.