Fue asesinado por los militares sublevados poco después del inicio de la Guerra Civil.
Da nombre a la principal avenida de Badajoz.
Tras la toma de la ciudad, huyó de la represión a Portugal, siendo detenido en Campomayor por las autoridades portuguesas, las cuales colaboraban con el bando sublevado, y devuelto a España.
[4] El fusilamiento fue llevado a cabo por un pelotón de Falange Española dirigido por el destacado alférez pacense Felipe Moreno Damián.
[3][5] En septiembre de 1936, un mes después de su ejecución, se celebró un juicio contra Madroñero y otros catorce concejales fusilados, que fueron declarados culpables de destinar fondos del ayuntamiento a ayudar a las milicias republicanas.