Para poder comprender este nuevo estilo cinematográfico, hay que entender la improvisación como manera de describir la realidad.Los guionistas Suso Cecchi d'Amico y Cesare Zavattini fueron, entre otros escritores, autores importantes en este movimiento, escribiendo las historias para los directores del neorrealismo italiano.Varios teóricos del cine, como Robert McKee, consideran responsables de la calidad artística del neorrealismo italiano a guionistas como ellos tanto como a los directores de las películas.Sin embargo, esta temática no supuso, ni mucho menos, una novedad en la historia del cine.En esta tesitura, algunos cineastas decidieron buscar la objetividad en sus historias y, en muchos casos a modo de documental, mostrar la realidad más auténtica.Adquirió así, un compromiso social, dando testimonio de la realidad al mostrar lo que, hasta ese momento, se había ocultado.Estas producciones, en cuanto a la puesta en escena y realización, estaban marcadas por la precariedad de recursos técnicos.No se utilizaban actores reconocidos, sino que en muchos casos, eran los auténticos protagonistas, los personajes reales y relataban sus propias experiencias.No había cabida en este cine para las estrellas, sino que las personas narraban sus vivencias, y se interpretaban a sí mismos.Protagonizaron estas obras las clases populares, los grupos marginales de la sociedad que rara vez habían ocupado un lugar tan preeminente en cine.Se solía utilizar el dialecto (Italia posee muchos) como forma de lenguaje más esencial y auténtico.Muchos de los directores neorrealistas eran cercanos al Partido Comunista Italiano, que tantos fieles arrastró durante décadas en Italia.En 1948 llegó al poder la Democracia Cristiana, cancelando la era posbélica del romanticismo antifascista militante.El nuevo gobierno, comenzó a oponerse ante esta corriente por el efecto que podían causar esos documentos sociales en el extranjero.Al iniciarse la década de los cincuenta, ya tenía un prestigio universal y era considerado como el más avanzado del mundo.