Literatura del neorrealismo

La literatura del neorrealismo busca presentar la experiencia cotidiana, tendiendo a analizar en profundidad los hechos, presentando muchas veces una crítica a la crueldad o un desdén hacia la autoridad.El neorrealismo posee sus raíces muy entrelazadas con el existencialismo, ambos movimientos intentaban dar una respuesta a la razón de la existencia del ser humano, sin adentrarse en el mundo de los sentimientos.[1]​[2]​ El neorrealismo movimiento tiene sus orígenes en la década de 1920 en Italia, y estuvo durante mucho tiempo limitado por acción del fascismo, pero cobra un gran ímpetu en Italia al finalizar la Segunda Guerra Mundial y caer el régimen fascista.Algunos escritores tienen por objetivo el promover una revolución cultural y económica marxista que mejore las condiciones de las clases más bajas, otros escritores propugnan una visión cristiana.La literatura neorrealista representa un héroe idealizado de la clase trabajadora.
El poeta Salvatore Quasimodo , premio Nobel de Literatura, destacado autor neorrealista.