Roma, ciudad abierta
Poco después, también el padre Pietro y el ingeniero -este traicionado por su examante drogadicta- son arrestados.Roma, ciudad abierta se empezó a rodar en una situación y condiciones precarias.Observamos la situación en la que Roma se encontraba entre los años 1943 y 1944 durante la ocupación de la Alemania nazi.En Argentina se quitó de la cartelera sin ninguna explicación por una orden anónima del gobierno en 1947.Ahí encontramos el compromiso social, por el cual se abandona el objetivo de mostrar una realidad falsa hasta entonces contada.[4] El objetivo principal de la película, perteneciente al neorrealismo italiano, era mostrar, denunciar y crear consciencia sobre lo vivido, sin tener que manipular la historia.Rossellini lo explica con sus palabras: “Dar su exacto valor a cualquier cosa, significa conocer su sentido auténtico y universal.[4] También se aleja del cine italiano anterior, de ese estilo descaradamente propagandístico o de comedias románticas con final feliz, que hasta entonces había impuesto la Italia fascista, ya que quería mostrar la realidad, esas condiciones sociales más auténticas y humanas.Es decir, esta película se preocupa por esos individuos normales, ciudadanos italianos que están pasando por la situación tan mala del país.