Arquitectura neomediterránea

La arquitectura neomediterránea[1]​ es un estilo arquitectónico que surgió a finales del siglo xix en los Estados Unidos, incorporando elementos de los estilos renacentista español, colonial español, renacentista italiano, colonial francés, beaux arts, andalusí y gótico veneciano.Este movimiento se basaba en gran medida en el estilo de los palacios y villas mediterráneos situados junto al mar y lo aplicó a los resorts costeros, en rápida expansión, de Florida y California.La ornamentación podía ser simple o grandiosa, y a menudo presentan jardines exuberantes.Los arquitectos August Geiger y Addison Mizner fueron los más destacados en Florida, mientras que en California trabajaron Bertram Goodhue, Sumner Spaulding y Paul Williams.Entre los ejemplos más relevantes de este estilo pueden citarse:
El Breakers Hotel en Palm Beach ( Florida ) es un importante ejemplo del estilo neomediterráneo.
El Palacio Municipal de Pasadena , en California, también es un ejemplo del City Beautiful Movement .
Situado en Miami Beach , y construido en 1927 para albergar la Washington Storage Company, el Wolfsonian-FIU abrió al público en 1995 como un museo y centro de investigación.