Fue un defensor de los compositores estonios Eduard Tubin y Arvo Pärt.
[3] Neeme Järvi pudo abandonar Estonia en enero de 1980, en que él y su familia emigraron a los Estados Unidos.
En este periodo también fue director Principal de la Royal Scottish National Orchestra (RSNO) entre 1984 y 1989.
Anualmente dicta Master Class con Neeme Järvi, o Neeme Järvi Summer Academy, en Pärnu, Estônia hasta el 2008, y a partir de 2009 en la Academia de Música Estonia.
Las últimas temporadas incluyen actuaciones con la Orquesta Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Gewandhausorchester Leipzig, Orquesta Filarmónica Checa y Wiener Symphoniker.
Neeme Järvi es uno de los conductores más grabados del mundo impulsado por su deseo de descubrir un repertorio poco conocido al que puede dar a conocer.
En su discografía destacan los ciclos sinfónicos completos elogiados por la crítica[7] de Prokófiev, Shostakovich, Richard Strauss, Mahler, Dvořak, Glazunov, Grieg, Sibelius, Nielsen y Brahms.
Ello es muy apreciado por los auditorios que ven facilitado su acceso a estas obras.
Su repertorio abarca desde el Clasicismo hasta la música del siglo XX, con especial atención a los compositores nórdicos, rusos y bálticos.
Debe ser emocionante y lleno de energía con una forma hermosa.
El oyente debe comprender que está en un concierto, no solo en una interpretación limpia y sin fallos.