Naturismo

El nudismo también critica los cánones estéticos actuales y propugna que todos los cuerpos poseen belleza.Sobre todo en los centros privados suele reglamentarse la desnudez, de tal manera que habitualmente es obligatoria en determinadas zonas (excepto cuando la climatología sea adversa) e, incluso, prohibida en otros, como los comedores.Hoy en día incluso entidades oficiales, como Turespaña colaboran con centros nudistas para desarrollar un turismo nudista cada vez más numeroso y todavía emergente, a pesar de que también signifique colaborar en las discriminaciones por razón de sexo que ya se han señalado.Parte del naturismo promueve también la igualdad social argumentando que en muchos casos la ropa pone barreras artificiales o dificulta la relación entre personas, asegurando aun así que las personas desnudas son más iguales entre ellas, independientemente de la clase social, ideología o religión.Hasta 32 federaciones nacionales se engloban en la Federación Naturista Internacional (FNI/INF), que agrupa a más de 350.000 personas y emite carnés que facilitan el acceso a distintos centros nudistas de vacaciones y distribuye su propia guía.[11]​ Creen que el cuerpo humano fue la mayor creación de Dios, por lo tanto no puede ser vergonzoso ni necesita ser escondido.Entretanto comieron la fruta que había sido prohibida por Dios, persuadidos por el diablo en la forma de una serpiente.Ni habría sido la voluntad de Dios que Adán y Eva llevaran ropas, aunque pecaran.El naturismo también promueve la práctica del deporte, especialmente al aire libre, para conservar una buena salud corporal.Aseguran que con el deporte se consigue una mejor flexibilidad, agilidad y buen funcionamiento del organismo.El naturismo promueve el respeto a las personas y no se define por ninguna opción política o religiosa.