Dieta paleolítica

La dieta se centra en el uso de los alimentos supuestamente disponibles antes de la revolución neolítica y se compone principalmente de carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, mientras que excluye cereales, legumbres, productos lácteos, sal, alcohol, azúcares refinados y aceites procesados.

Fue popularizada por el gastroenterólogo Walter L. Voegtlin en los años 70 y ha sido adaptada por numerosos autores.

[8]​[9]​ Cabe mencionar que la dieta paleolítica actual no es propiamente una dieta baja en carbohidratos o hiperproteíca, no implica reducir los carbohidratos como una dieta cetógenica o un consumo alto de carnes, dado que solo hace restricción de alimentos.

[3]​[11]​[12]​ Sin el tratamiento adecuado, la enfermedad celíaca puede provocar complicaciones de salud muy graves, entre las que cabe señalar diversos tipos de cáncer (tanto del aparato digestivo, con un incremento del riesgo del 60%, como de otros órganos), trastornos neurológicos y psiquiátricos, otras enfermedades autoinmunes y osteoporosis.

Las recetas dietéticas de Voegtlin se basaron en tratamientos médicos ideados por él mismo sobre los diversos problemas digestivos.

La dieta paleolítica es conocida como la dieta del hombre de las cavernas, se compone por carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces