Carlos Brandt

Ya había publicado alguna de sus obras, entre ellas El fundamento de la moral, del cual tuvo que arrojar al mar la primera edición por temor a persecuciones políticas, dejando un solo ejemplar que amplió y publicó en Nueva York, cinco años más tarde.Esta experiencia va a inspirar su libro La época del terror en el país de Gómez.La obra literaria de Carlos Brandt es muy amplia y tiene por base su profunda formación intelectual que además se va a enriquecer por el intercambio cultural producto de sus viajes y vivencias por otros países.Se le considera el fundador del naturismo en Venezuela, era absolutamente vegetariano y prefería acudir a las plantas para tratar sus dolencias que ir al médico.Intelectuales del mayor prestigio mundial se correspondieron con él y expresaron admiración e identificación con su pensamiento.¡Viva Venezuela!, lo cual sería la primera vez que se exaltaba al país en el extranjero.En Bélgica fue discípulo del eminente violinista Cesar Thomson en el Conservatorio Real de Bruselas.Su "Himno Panamericano" fue estrenado en el auditorio del prestigioso hotel Waldorf-Astoria de Nueva York.Fue el mismo huésped quien aplaudió la hazaña del venezolano y este acto lo hizo transcender a las páginas de la historia musical porteña.Entre las obras más famosas se encuentran: " Adiós a las Gaviotas ", y una Sonata-Fantasía para piano.Este trágico final no es ningún obstáculo para considerar a Augusto Brandt como el más notable violinista del pasado en Venezuela.Su obra, quizás debido a su trágica muerte nunca ha sido reconocida, sin embargo, el concejo municipal de Puerto Cabello ha hecho honor a su trayectoria con una flamante plaza que hoy ostenta su nombre y tiene como icono central un violín.