Aunque la composición varía con el carbón del que se produce, siendo aproximadamente 10% en peso de naftaleno.
Este aceite, después de ser lavado con hidróxido de sodio acuoso para eliminar los componentes ácidos (principalmente varios tipos de fenoles), y con ácido sulfúrico para eliminar componentes básicos, se somete a destilación fraccionada para aislar naftaleno.
En América del Norte son productores basados en el alquitrán de hulla: Koppers Inc.
(En la química orgánica, los anillos se funden, por dos o más átomos comunes.)
Por ejemplo, mientras que el benceno y el naftaleno reacciona con cloro en presencia de un cloruro férrico o cloruro de aluminio catalizador, naftaleno y el cloro puede reaccionar para formar 1-cloronaftaleno incluso sin un catalizador.
Del mismo modo, el benceno y el naftaleno puede ser alquilados utilizando reacciones de Friedel-Crafts, el naftaleno también pueden ser alquilado por reacción con alquenos o alcoholes, con el ácido sulfúrico o el ácido fosfórico como catalizador.
También puede reducirse parcialmente a tetralina o 1,4-dihidronaftaleno por reducción con sodio y etanol.
[cita requerida] Pero industrialmente no sería factible utilizar a la naftalina como un mejorador del número de octano porque es un hidrocarburo aromático policíclico, y como tal, un contaminante considerado peligroso.
Por lo tanto se recurre a otros mejoradores del número de octano.