La especie M. torquata fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Pieter Boddaert en 1783 bajo el nombre científico Formicarius torquatus; localidad tipo «Cayena, Guayana francesa.»[8] El género Myrmornis fue descrito por el naturalista francés Johann Hermann en 1783.
[2] El nombre genérico «Myrmornis» deriva del griego «murmēx, murmēkos o murmos»: hormiga, y «ornis, ornithos»: ave;[10] y el nombre de la especie «torquata», deriva del latín «torquatus»: de collar.
Los datos genéticos[12][13] y morfológicos[14] han confirmado la corrección de esta tesis.
Estos datos genéticos también demuestran que Myrmornis está hermanado al par formado por los géneros Thamnistes y Pygiptila y se propuso que los tres géneros sean colocados en una subfamilia separada Myrmornithinae Sundevall, 1872.
[8][7] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[16] y Clements Checklist v.2018,[17] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8][7]