[12][13] La fauna está compuesta por rata de campo, ardilla, conejo, tlacuache, víbora, coyote, armadillo, zorrillo, tejón, escorpión, aves cantoras, insectos y arácnidos.[12][13] De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 17 441 habitantes, siendo 8146 hombres y 9295 mujeres.[19] El porcentaje de población que habla lengua indígena es de 34.36 %,[nota 3] en el municipio se hablan principalmente Otomí del Valle del Mezquital.[nota 5] El 9.0 % se encuentra afiliada al IMSS, el 76.6 % al INSABI, el 13.7 % al ISSSTE, 1.9 % IMSS Bienestar, 0.1 % a las dependencias de salud de PEMEX, Defensa o Marina, 0.2 % a una institución privada, y el 0.1 % a otra institución.[19] El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6] el 25.3 % se encuentra casada, el 32.3 % soltera, el 28.3 % en unión libre, el 6.1 % separada, el 0.8 % divorciada, el 7.2 % viuda.[1][2][3] El Honorable Ayuntamiento está compuesto por: un Presidente Municipal, un Síndico, ocho Regidores, nueve Comisiones y treinta y treinta Delegados municipales.[13][21] Los cultivos perennes que son sembrados y cosechados en el municipio son: la alfalfa verde, maguey pulquero, nuez encarcelada, durazno, granada roja e higo.[13][21] Para 2015 se cuenta con 451 unidades económicas, que generaban empleos para 1268 personas.[21] En lo que respecta al comercio, se cuenta con un tianguis, ocho tiendas Diconsa y tres tiendas Liconsa; además de un mercado público.[21] De acuerdo con cifras al año 2015 presentadas en los Censos Económicos por el INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) del municipio asciende a 4779 personas de las cuales 4208 se encuentran ocupadas y 571 se encuentran desocupadas.