Movimiento de Unión Nacional de Guinea Ecuatorial

Asimismo, fue la formación política más importante durante la etapa del régimen autónomo, entre 1964 y 1968.

[21]​[22]​ El Munge era un partido nacionalista moderado que respaldaba las políticas reformistas de España,[23]​ y apoyó la influencia hispana en la "civilización" del pueblo nativo.

[24]​ Era partidario de mantener los vínculos con España[15]​ y establecer una "independencia asociada"[25]​ no inmediata[17]​ con este país.

[15]​[27]​ Sin embargo, a fines del Gobierno Autónomo, el Munge radicalizó sus planteamientos y abogó por la independencia.

En las elecciones parlamentarias realizadas el mismo día, el Munge obtuvo 10 escaños en la Asamblea Nacional.

[14]​[31]​ Asimismo, los militantes y simpatizantes del partido comenzaron a ser detenidos en diciembre de 1968.