Montero de Espinosa

En tiempo de enfermedad o muerte, el servicio se extendía a las horas del día.Durante las ceremonias de Estado asistían a ellas y eran la escolta fúnebre que velaba al difunto hasta su sepultura.Pero desde Felipe I se hizo su servicio únicamente de noche, aunque durante las largas enfermedades que hicieron mantener al rey Felipe II postrado, su turno se hizo por largo tiempo extensivo de nuevo al diurno.Hacían la guardia armados de espada corta, bracamante o estoque medieval y escudo ligero, que se superaría después con la rodela o broquel, de más fácil porte.Sobre la cabeza usaron monteras o birrete común a los caballeros cristianos, que después sería llevado al norte de África por moriscos y judíos, donde se convertiría en el fez, en uso hasta hoy.
Montero de Espinosa en un dibujo realizado por el Conde de Clonard en su obra Álbum de Infantería Española
La Torre de Babel , de Pieter Brueghel el Viejo . Alegoría al Emperador Habsburgo , escoltado por su pareja de monteros.