Las hijas, menos la primera, que murió joven, se casaron todas con diputados en Cortes.
Comenzó su participación en la política dentro del Partido Progresista de Juan Prim.
Pero incapaz de desarrollar un partido liberal que pudiese competir con Práxedes Mateo Sagasta, al final se unió a su causa.
[3] Su oposición al monarca Alfonso XIII por no querer castigar a los militares en el incidente del semanario satírico ¡Cu-cut!
Fue cabeza de una amplia familia sanguínea y política formada por sus yernos (Benito Calderón Ozores, Manuel García Prieto) e hijos (Eugenio y Andrés Avelino Montero Villegas) con ramificaciones en las cuatro provincias.
Practicó desde la prensa a la alta cultura académica, pasando por el folclore de cuajo más popular.
El primer biógrafo importante fue su yerno Manuel García Prieto en un discurso pronunciado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en 1930.
La muy completa entrada de la Gran Enciclopedia Gallega (1974) la realizó José Antonio Durán, que también se ocupó del estadista y jurisconsulto en su libro Crónicas-4.