Una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos lejanos, lo que provoca déficit de agudeza visual y puede conducir también a dolores de cabeza, estrabismo, incomodidad visual e irritación del ojo.El eje anterior/posterior del ojo miope es más largo que en los ojos no miopes, lo cual, provoca que la imagen se enfoque antes de llegar a la retina y cuando llega a ella ya está desenfocada.En modelos animales se ha demostrado que el ojo compensa el desenfoque causado por una lente negativa alargándose.[11][12] El mecanismo fisiológico responsable de esta elongación del ojo ha sido develado por Frank Schaeffel cuando descubrió que la aberración cromatica del ojo es usada por la retina para detectar el plano de la imagen, un mecanismo está demostrado y descrito con precisión matemática en humanos.Medina demostró que la miopía es un proceso realimentado en donde factores genéticos y ambientales pueden coexistir.Las sustancias más habituales empleadas en diferentes ensayos clínicos son la atropina y la pirenzepina.Aún no está claro cómo la atropina frena la progresión de la miopía.Los métodos actuales consisten en una visión corregida central y un desenfoque miópico en la periferia para provocar una señal de enfoque que no produzca el elongamiento de la retina buscando ese enfoque periférico.(elementos refractivos anulares cilíndricos) destinada a emitir una señal de detención para ralentizar la progresión del alargamiento axial.Por otra parte, en la zona temporal, el desenfoque se induce mediante una adición progresiva que comienza a 4 mm del centro geométrico, alcanzando su valor máximo de +2,50 D a 25 mm del centro óptico.Esto es posible debido a su diseño, ya que incorporan potencia adicional en la zona inferior de la lente.Hay escasa evidencia en relación a la ralentización de la miopía o a longitud axial incluso en presencia de un alto retraso acomodativo (LAG) y/o exoforia en visión próxima por lo que no resulta suficiente para justificar su prescripción.Crean un cambio temporal en la forma de la córnea para corregir cantidades bajas a moderadas de miopía y astigmatismo y no es necesario utilizar gafas ni lentillas durante el día.Las características comunes de las lentes orto-k son un diámetro mayor, una zona de tratamiento pequeña llamada zona óptica y una curva secundaria o inversa más pronunciada que la curva base.La lente induce el desenfoque miope periférico a lo largo de los meridianos horizontales y verticales.Es un tratamiento alternativo prometedor para el control de la miopía en niños con buena aceptabilidad por parte del usuario y sin daños funcionales o estructurales documentados[40].Los resultados de ensayos clínicos aleatorizados recientes publicados a partir del año 2020 han sido consistentes con investigaciones anteriores, indicando que un tratamiento combinado es más efectivo que la monoterapia para frenar la progresión de la miopía.Si bien hay amplias investigaciones sobre el tema del control de la miopía y se han respondido muchas preguntas se necesita más investigación para comprender completamente la patogénesis de la miopía.El objetivo general es prevenir complicaciones que amenacen la visión en individuos miopes adultos.Cuando la miopía ya esta detenida en el adulto, otra posibilidad es alterar el valor dióptrico de la córnea reduciendo su espesor mediante cirugía con láser.Se pueden aplicar varias técnicas, como la PKR, LASIK, LASEK, EPILASIK o RELEX-SMILE.En toda persona, incluso hipermétrope o emétrope, el ojo crece acompañando el ritmo de crecimiento corporal hasta una determinada edad.