La presbicia (del griego antiguo: πρέσβῠς présbus 'anciano'), también denominada vista cansada, es un defecto ocular asociado a la edad que aparece generalmente entre los 40-45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca.
Sin embargo hacia los 40 años, esta capacidad ha disminuido únicamente a entre 3 o 4 dioptrías, y continua disminuyendo hasta los 65 años, ello impide leer textos situados a distancias cortas, los cuales se ven desenfocados y borrosos, el sujeto necesita alejarse el texto para poderlo ver con nitidez, pero al hacerlo no puede distinguir las letras, por lo que, de cualquier modo, precisa gafas para la lectura y la visión a distancias cortas.
[6] Los síntomas aparecen alrededor de los 45 años y progresan hasta los 60 aproximadamente.
La lectura se va haciendo cada vez más difícil y de manera instintiva se alargan los brazos para alejar los textos (efecto conocido como «síndrome de los brazos largos») a una distancia superior a 33 cm para poderlos leer con nitidez.
Los síntomas se acentúan en condiciones de baja luminosidad y al final del día.