Ortoqueratología
[1] En la actualidad la modalidad más utilizada es la del uso nocturno con lentes permeables al gas de geometría inversa.Es el tipo de procedimiento históricamente más antiguo y se empezó a utilizar en los años 60 del siglo XX.Cuando la córnea cambia su curvatura, reduce su cantidad de dioptrías y el aplanamiento corneal es suficiente para compensar la miopía.Una vez que la lentilla se quita, la córnea tiene una tendencia a mantener la nueva forma por muchas horas.[6][7] Otros aparatos necesarios para realizar esta técnica es el paquímetro corneal, tonómetro y lámpara de hendidura.[8] No obstante, también se han encontrado cambios en el estroma corneal aunque solo en zonas localizadas.Estas complicaciones se asocian por ejemplo a infecciones corneales cuando el paciente no sigue una higiene adecuada como usar agua del grifo para aclarar y guardar las lentes o simplemente al no limpiarlas.Otras complicaciones pueden derivar de la hipoxia corneal cuando las lentes no se fabrican en los materiales adecuados.