1.Cámara posterior, 2.Cámara anterior, 3.Córnea, 4.Pupila, 5.Úvea (con 6.Iris, 7.Cuerpo ciliar y 8.Coroides), 9.Esclerótica, 10.Ligamento suspensorio del cristalino, 11.Cristalino, 12.Humor vítreo (con 13.Conducto hialoideo), 14.Retina (con 15.Mácula, 16.Fóvea y 17.Disco óptico), 18.Nervio óptico, La esclerótica es una membrana de color blanco, gruesa, resistente y rica en fibras de colágeno que constituye la capa externa del globo ocular.
Su función es la de darle forma y proteger a los elementos internos.
Coloquialmente a la parte anterior y visible de la esclerótica se le llama el blanco del ojo.
Posteriormente, está cubierta por la cápsula de Tenon; asimismo, es perforada por el nervio óptico y por delante se adapta a la córnea a través de una línea que se conoce como limbo esclerocorneal.
Cubre la coroides y a su vez está cubierta por la conjuntiva ocular en su parte anterior.