Metropolitanato de Montenegro y el Litoral

[11]​ En 1493, el hijo y sucesor del príncipe Iván (Ivan), el príncipe Đurađ Crnojević (1490-1496), abrió una imprenta en Cetiña, dirigida por Hieromonk Makarije, que produjo el primer libro impreso entre los eslavos del sur.En 1496, toda Zeta, incluida Montenegro, cayó en manos de los turcos, pero el Metropolitanato sobrevivió.Tenía jurisdicción diocesana sobre la Vieja Zeta, conocido ahora como Antiguo Montenegro y mantenía su sede en Cetiña.Aunque los otomanos gobernaron nominalmente el Sanjak de Montenegro, las montañas montenegrinas nunca fueron completamente conquistadas.Los obispos y líderes locales a menudo se aliaron con la República de Venecia.Mantuvo en sus manos tanto el poder espiritual como el secular, estableciendo así una forma de "jerocracia".Se convirtió en el primer príncipe-obispo del Antiguo Montenegro y continuó oponiéndose al Imperio otomano, manteniendo sus lazos tradicionales con la República de Venecia.Durante su largo reinado, los metropolitanos Ilarion Roganović (desde 1863) y Visarion Ljubiša (desde 1882) emprendieron algunas reformas importantes en la administración de la iglesia.Como esa afiliación diocesana ya no se podía mantener, y tampoco para las regiones recién anexionadas, se creó un nuevo obispado, la eparquía de Zahumlje y la de Raška, con sede en Nikšić.No se creó ninguna provincia eclesiástica con sistemas de gobierno eclesiástico conjuntos hasta 1904, bajo el metropolitano Mitrofan Ban (1884-1920), cuando se estableció un Santo Sínodo,[35]​[32]​ formado por dos obispos, pero debido a la larga duración de la vacante en Nikšić , no empezó a funcionar hasta 1908.
Restos del monasterio de Prečista Krajinska (siglo XV ).
Restos del Monasterio de Cetiña cerca de la nueva "Iglesia de la corte" en Cetiña .
El Octoechos de Cetiña , primer libro impreso entre los eslavos del sur (1494).
Metropolitano Pedro I , canonizado como San Pedro de Cetiña .
Metropolitano Petar II Petrović-Njegoš (1830–1851).
Metropolitano Mitrofan Ban (1884–1920).