Colchicum montanum

Es un geófito bulboso que saca las hojas en otoño, tras la floración, y las mantiene verdes hasta la primavera; luego en verano, las hojas desaparecen y no están disponibles.

Toda la planta contiene alcaloides (colchicina), aunque presenta mayores concentraciones en las hojas, por lo que durante el periodo vegetativo puede mantener alejados a los herbívoros superficiales que las rechazan.

Las flores son solitarias de 6 pétalos, también se encontraron con 7, hermafroditas y actinomorfas, las anteras de los estambres son más largas que los filamentos, el gineceo posee 3 carpelos soldados.

Los lugares con mayor densidad de bulbos son zonas muy perturbadas y con una gran presencia de topillos (Microtus duodecimcostatus), por lo que algunos autores[2]​ sugieren una relación cooperativa entre ambos: los topillos se alimentan de la parte subterránea, mucho menos tóxica, lo que activa procesos de reproducción asexual, que por otra parte no se observa en pastos imperturbados.

— Después de esto, en regiones altas de gran afluencia turística, se refieren a ella como la que indica que los veraneantes se marchan.

Colchicum montanum