Mercurio (1802)

• 18 cañones de a 8 libras La Mercurio fue una corbeta de la Armada Española que sirvió en aguas del Río de la Plata a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, luchando contra la emancipación americana.[1]​ Tras regresar a Cádiz, sufrió graves daños durante el temporal que afectó la bahía entre los días 6 al 8 de marzo.Primo de Rivera liberó entonces los buques y Ramsay arribó en triunfo a Buenos Aires.Al anochecer del 15 la escuadra realista emprendió la retirada rumbo a Montevideo.El amanecer del 16 la Mercurio fue la primera en llegar a salvo al puerto, perseguida por la Hércules que entró en la bahía con pabellón español para burlar a las baterías, izó el propio afirmándolo con 21 cañonazos delante de la población que hasta entonces suponía una victoria, disparó una andanada sobre la Mercurio, y abandonó la bahía.[1]​[5]​ Derrotada completamente la armada pronto se iniciaron conversaciones que concluyeron el 20 de junio.La capitulación, aceptada por el comandante del ejército sitiador Carlos María de Alvear, disponía entre otros puntos que la Mercurio quedaría libre y partiría con el gobernador Gaspar de Vigodet escoltando el convoy que transportaría a la península al ejército vencido.