Organizó y participó en las I Jornadas para la Liberación de la Mujer en Madrid en 1975.
[4] Dos años después, se mudó a Londres, para trabajar como niñera y aprender inglés.
Comabella se incorporó al movimiento, donde desempeñó tareas directivas y luchó junto a mujeres como María Teresa Gómez, Rosa Pardo, Paloma Fernández Quintanilla, Carmen Méndez Buschell, Dulcinea Bellido y Mary Luz Boyero.
[10]Intervino junto a Rafael Alberti, Ramón Tamames, Víctor Díaz-Cardiel, Padre Llanos y Santiago Carrillo en un mitin en San Blas el 21 de mayo de 1977, y seis días después en otro mitin que también tuvo como oradora a Manuela Carmena.
[7] Participó en diversas publicaciones sobre el movimiento feminista de segunda ola en España, entre las que destaca el libro Españolas en la Transición.
De excluidas a protagonistas (1973-1982), que editó junto con Mary Salas.