El álbum logró tres éxitos más, los cuales fueron Altamente peligroso, No vale la pena y En tus brazos otra vez.
Ambos se dan a conocer en toda Venezuela presentándose con gran éxito en estadios, plazas de toros, anfiteatros y velódromos del país.
Al finalizar la gira, Melissa colabora junto a Guillermo Dávila, Karina, Guillermo Carrasco, Antonietta y José Alberto Mugrabi en la banda sonora de la ópera rock El taller del orfebre, basada en la obra homónima escrita por el Papa Juan Pablo II.
Melissa grabó junto a Guillermo Carrasco tres de los temas, destacándose entre ellos la canción «Hasta nunca soledad».
Ese mismo año Melissa visita países como México, Perú, Puerto Rico y la parte latina de los Estados Unidos.
Al regresar a Venezuela realiza su segunda gira de conciertos, esta vez ella sola y la titula "Melissa '85".
Además participa en la película juvenil venezolana La Generación Halley del director Thaelman Urgelles en donde se interpreta a sí misma, como el sueño platónico de un adolescente y canta el tema: «Somos Tú y Yo», la canción principal de dicha película.
Visita países como Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos, España y México.
A mediados de ese mismo año es lanzado su cuarto álbum titulado Noche sin fin producido por Pablo Manavello y con letras que la argentina Gloria Martín escribió especialmente para ella.
Asimismo estrena un nuevo look para el videoclip del primer sencillo «Una especie en extinción», recibiendo muy duras críticas por parte de la prensa, ya que según ellos parecía "una bruja".
El clip fue dirigido por Abraham Pulido y tuvo un costo superior a la producción del propio álbum.
En 1989 Melissa se une a la fiebre del Rock en español al lanzar su quinto álbum de estudio titulado Perdiendo El Control.
Sin embargo la canción «Perdiendo el control» fue número 1 por cuatro semanas consecutivas entre abril y mayo de ese año.
En 1995 hace su última aparición en televisión hasta la fecha en un tributo que varios artistas le rindieron a Simón Díaz.
En 2008 Melissa regresa a su natal Perú en donde colabora con la banda Mister Blues en varios conciertos y en la grabación de un disco.
[8][9] También grabó exitosos dúos con reconocidos artistas como el italiano Riccardo Cocciante (la versión en español del tema «Questione Di Feeling», llamada «Cuestión de Feeling»), el estadounidense Jermaine Jackson (el tema se llamó «Confesiones») y con el venezolano Ricardo Montaner (canción: «Siempre y porque sí») temas aparecidos en LPs individuales y luego compilados por la extinta disquera Polygram en el álbum en CD Melissa, 32 grandes éxitos.