Matemática financiera
También está relacionada la inversión cuantitativa, que se basa en modelos estadísticos y numéricos (y últimamente en aprendizaje automático) en lugar del análisis fundamental tradicional cuando se gestionan carteras.La inversión matemática se originó a partir de la investigación del matemático Edward Thorp, quien utilizó métodos estadísticos para inventar primero el conteo de cartas en el blackjack y luego aplicó sus principios a la inversión sistemática moderna.Mientras que los economistas capacitados usan modelos económicos complejos que se basan en relaciones empíricas observadas, en contraste, el análisis financiero matemático derivará y ampliará los modelos matemáticos o numéricos sin establecer necesariamente un vínculo con la teoría financiera, tomando como entrada los precios de mercado observados.Hoy en día, muchas universidades ofrecen programas de grado e investigación en finanzas matemáticas.En el método de interés simple, el interés se calcula siempre con base en el valor inicial (capital que se invierte).Los elementos que intervienen en una operación de interés simple son:[1]En la ecuación anterior, entendemos al monto como valor futuro, por ser la cantidad de dinero que alcanzará una inversión en alguna fecha futura al ganar intereses a alguna tasa simple.Así, el valor presente equivale al capital invertido, por lo que puede ser estimado con la siguiente ecuación:El dinero y el tiempo son dos factores que se encuentran estrechamente ligados con la vida de las personas y de los negocios.En periodos largos, sin embargo, se utilizará casi exclusivamente el interés compuesto.donde el tiempo (t) y los periodos están expresados en la misma unidad de tiempo, o sea, si la tasa de interés es semestral, los periodos son semestrales; que es la fórmula del monto a interés compuesto.Los temas básicos que tratan las matemáticas financieras son los siguientes: Las matemáticas financieras son utilizadas por campos de estudios como la administración de empresas, economía y contabilidad.