Marquesado de la Mina

El rey Fernando VI de España le concedió a este título la Grandeza de España en 1748.

El molino producía harina gracias a la fuerza de una conducción subterránea de agua que después de atravesar la localidad, salía a la superficie y llegaba hasta Sevilla en forma del acueducto denominado los Caños de Carmona, por entrar en la ciudad a través de la puerta de Carmona.

En el siglo XVIII, por extinción de la rama Guzmán-Dávalos, el marquesado de la Mina pasó a los duques de Alburquerque, y posteriormente a los duques de Fernán Núñez.

El actual marqués de la Mina es Manuel Falcó y Anchorena, VI duque de Fernán Nuñez.

Tanto en Barcelona como en Sevilla existe una calle denominada Marqués de la Mina, en referencia al II marqués, Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola.

El molino de la Mina según un grabado romántico de la primera mitad del siglo XIX