Manglares de Alvarado

son los manglares más septentrionales del golfo occidental.

[1]​[2]​[3]​ Los manglares de Alvarado se forman en grandes áreas en las desembocaduras de los ríos donde el agua dulce del interior se mezcla con el agua salada del Golfo en proporciones que brindan una ventaja a las especies de manglares tolerantes a la sal.

Este clima se caracteriza por temperaturas relativamente uniformes durante todo el año y una estación seca pronunciada.

El mes más seco tiene menos de 60 mm de precipitación y es más seco que el mes promedio.

[1]​ Las aves características de la zona incluyen el tucán piquiverde (Ramphastos sulfuratus), el solitario norteño (Myadestes townsendi), la garza tigre (Tigrisoma mexicanum), la garza tricolor (Egretta tricolor), la garceta rojiza (Egretta rufescens), el jabirú (Jabiru mycteria), la cigüeña de cabeza pelada (Mycteria americana), el milano tijereta (Elanoides forficatus), el aguilucho negro (Buteo albonotatus), el martín pescador amazónico (Chloroceryle amazona) y la reinita protonotaria (Protonotaria citrea).