Mancomunidad Intermunicipal del Vinalopó

El municipio más propenso a ser nevado es Sax, debido a que es de las cuatro ciudades la que cuenta con mayor altitud sobre el nivel del mar; no obstante también se han registrado grandes nevadas en el resto de la mancomunidad.

Desafortunadamente el primer objetivo no se pudo cumplir debido a confrontaciones políticas, es por ello que en la actualidad pueden observarse ciertas peculiaridades como calles con curvas innecesarias o calles que se ven obstaculizadas por plazas o colegios.

Asimismo se establecieron nuevas funciones como la gestión de un albergue para animales o la coordinación transversal para medidas medioambientales.

[5]​ No obstante, en varias ocasiones la opinión pública la ha criticado por el hecho de no contar con claras responsabilidades que podrían ser asumidas por la Comunidad Valenciana o el hecho de que Sax, perteneciendo a otra comarca, ya participe de servicios y planes mancomunados del entorno del Alto Vinalopó llegándose a interpretar su presencia como una forma de injerencia desde Elda para favorecer su estrategia respecto al uso del agua.

La actividad económica principal de los cuatro municipios ha ido cambiando a un mismo ritmo similar, puesto que hasta finales del siglo XIX el sector primario era predominante, con agricultura, ganadería y cantería; y paulatinamente se fue constituyendo un tejido industrial que abarcaba la marroquinería y el calzado fundamentalmente.

El gobernador civil de Alicante junto con los alcaldes Elda y Petrel el 27 de enero de 1973