Simultaneó la labor docente con la investigación, colaborando con muchos geólogos y paleontólogos de la época (Bataller, Colom, Crusafont, van Straelen, Villalta...).
No obstante, colaboró con espeleólogos y arqueólogos investigando yacimientos en cueva, realizó aportaciones sobre los mamíferos del Mioceno, y participó en numerosos muestreos de fauna del Cuaternario.
[2] En 1918 entró en la Congregación de las Escuelas Pías (Escolapios), y en 1925 se ordenó sacerdote.
Desarrolló su actividad docente principalmente en Pamplona, con un intervalo en Tolosa (de 1940 a 1956).
Licenciado en Ciencias Naturales por la Universidad Complutense en 1956, simultaneó la docencia con la investigación, realizando prospecciones por su cuenta y en colaboración con numerosos especialistas de la época.