[10] Con 27 títulos es el jugador con más títulos logrados a lo largo de la historia en el Real Madrid C. F. [11] Puede desempeñarse en todas las posiciones del centro del campo, principalmente como volante central, mediocampista ofensivo o incluso extremo.
En su segunda temporada, conquistó la Copa del Rey y la Liga de Campeones.
[17] Es el futbolista más laureado en la historia del Real Madrid C. F. y el más laureado en la historia de su país, y también es uno de los diez futbolistas con más títulos internacionales en la historia del fútbol, con 17 títulos internacionales de 34 títulos oficiales.
Su padre, que trabajaba como técnico aeronáutico en el aeropuerto de esa ciudad, y su madre, una costurera, decidieron apostar por él pese a la modesta situación económica de la familia.
La temporada 2005/06 el Dinamo Zagreb conquistó la Liga de Croacia, también conocida como Prva HNL.
Siete minutos más tarde Huddlestone marcaba el tanto del empate para certificar así la clasificación de los spurs a la siguiente ronda.
[35] Desde la llegada de Redknapp, Modrić adquirió más libertad en ataque, lo que le llevó, además de a marcar sus primeros goles con el Tottenham, a firmar actuaciones que fueron elogiadas por la prensa británica, como ante Stoke City,[36] Hull City[37] o Chelsea, marcando en este último partido el tanto de la victoria por 1 a 0.
[44] En enero de 2011, tras un empate a cero ante el Manchester United en casa, Harry Redknapp, su entrenador, le elogió: «Luka es increíble.
Ante esta situación, Modrić pidió a su club, mediante un transfer request, que permitiese su traspaso al equipo blue.
[50] Tras finalizar esa temporada, el Real Madrid C. F. mostró un claro interés por hacerse con sus servicios.
[14] Ese mismo día el croata firmó el contrato que le unirá al club durante las próximas cinco temporadas: «es uno de los días más felices de mi carrera», declaró Modrić.
[57] El Madrid acabó imponiéndose por 1 a 2 clasificándose así para los cuartos de final del torneo.
[58] Durante su primera temporada en España Modrić se transformó en un habitual en el once titular, disputando un total de 53 partidos en todas las competiciones, en los cuales marcó cuatro tantos, curiosamente, todos con remates desde fuera del área.
[59] Su gol, según diversos medios deportivos, sirvió para certificar su gran momento en el equipo blanco,[60] el que ya había sido reconocido por la afición madridista en varios partidos ligueros, mediante cánticos y ovaciones.
El croata, que colaboró con una nueva asistencia, fue destacado por Carlo Ancelotti en rueda de prensa: «la ayuda que han dado los medios, sobre todo Modrić, ha sido muy buena», aseguró el italiano.
Aunque en previas temporadas el incidente no hubiera resultado en una expulsión automática, el reglamento de la CTA apuntaba a ese castigo: "Las faltas por detrás (al tendón de Aquiles) serán castigadas con tarjeta roja".
1] Fue designado como el sexto mejor jugador de la temporada por el diario Marca, con podio copado por sus compañeros Karim Benzema, Thibaut Courtois y Vinícius Júnior,[69] que les reflejaba como los más destacados del equipo de la temporada.[n.
Es el cuarto jugador extranjero que alcanza esta cifra de partidos tras Roberto Carlos, Marcelo y Karim Benzema.
Croacia ganó su primer partido ante Irlanda y empató el segundo ante Italia, pero no logró clasificarse a los cuartos de final del torneo tras perder con España por 1-0 en el último encuentro con gol de Jesús Navas.
[88] En la Copa del Mundo celebrada en tierras brasileñas, la selección croata perdió en su debut ante el anfitrión Brasil.
Convirtió dos goles (uno a la Argentina y otro a Nigeria de penalti) y fue el gran comandante de la avanzada balcánica, lo que le valió su nominación para finalmente ganar el Balón de Oro al mejor jugador del torneo,[90] sin ser nominado al año siguiente entre los finalistas debido a las lesiones que le mantuvieron inactivo.
[92] Fue partícipe de la Copa Mundial Catar 2022 donde al igual que en Rusia 2018 pudo jugar con Croacia los siete partidos de la copa del mundo, donde caería en semifinales contra Argentina y posteriormente ganaría a Marruecos el partido por el tercer lugar, logrando la hazaña de poder meter al equipo croata en el podio mundialista en dos ediciones consecutivas.