Luis Moreno Ocampo

Luis Moreno Ocampo se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1978.En 1985 fue el fiscal adjunto en el Juicio a las Juntas Militares, que se llevó a cabo ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal, donde se juzgó a los máximos responsables de las Juntas Militares que gobernaron Argentina durante la última dictadura militar instaurada en 1976.[14]​ Para Moreno Ocampo "el juicio a las juntas no solo estableció la responsabilidad individual de Massera, Videla y los otros comandantes; le dio voz y cara a las víctimas que pudieron explicar lo que les pasó.[19]​ Durante 1997 condujo un ciclo televisivo en la TV argentina llamado "Forum, La Corte del Pueblo", en el que se recreaba la sala de un Tribunal de Justicia y se presentaban variados casos en los cuales Moreno Ocampo -representando a un juez- daba "sentencia" y/o buscaba mediar en conflictos entre vecinos y familiares.Sin embargo durante sus primeros 9 años, la Fiscalía abrió investigaciones en cuatro estados partes de Corte (República Democrática del Congo, Uganda, Centroáfrica y Kenia).[28]​ Durante su gestión en la CPI culminó el primer juicio con la condena a Thomas Lubanga.A consecuencia del informe producido seis países (Colombia, Paraguay, Argentina, Perú, Chile y Canadá) refirieron la situación de Venezuela a la Corte Penal Internacional.[39]​ En 2005 Moreno Ocampo se vio envuelto en una controversia cuando su asesor de prensa Christian Palme lo denunció por acoso sexual a una periodista sudafricana.Siguiendo el consejo de un abogado experto en relaciones laborales internacionales, Christian Palme fue dejado cesante.Esa medida fue revocada porque el tribunal de la Organización Mundial del Trabajo consideró que no se había probado que Palme tuviera malicia al hacer su denuncia.