Laurent Gbagbo
Jacqueline Chamois Simone Ehivet Laurent Kudu Gbagbo (pronunciación [loʁɑ̃ kudu ɡ͡baɡ͡bo]) (Gagnoa, 31 de mayo de 1945) es historiador, escritor y político marfileño, perteneciente a la etnia bété (familia lingüística kru).Fue cofundador junto a su esposa Simone Ehivet y Aboudramane Sangaré del partido de izquierdas Frente Popular Marfileño y es opositor histórico a Félix Houphouët-Boigny.En las elecciones presidenciales de 2010, comicios que debían celebrarse en 2005 pero que fue posponiendo en varias ocasiones, fue derrotado por Alassane Ouattara según la Comisión Electoral Independiente pero rechazó dejar el poder, se declaró vencedor por el Consejo Constitucional y fue oficialmente investido para un segundo mandato.Encarcelado por la Corte Penal Internacional en La Haya, en 2019 se retiraron todos los cargos y fue liberado en febrero.[4] Al descubrir el gobierno la existencia de este partido, se exilió en Francia, entre 1980 y 1988.Su exilio en Francia es la ocasión para promover el FPI y su programa de gobierno.Aunque ideológicamente cercano al PS, el gobierno socialista francés intenta “ignorarlo” para cuidar la relación con Houphouët.No es hasta tres años más tarde cuando Gbagbo obtiene su estatus de refugiado político, y ello gracias a un recurso.[3] Los opositores a su gobierno, encabezados por Alassane Dramane Ouattara, quien no pudo ser candidato al no demostrar su nacionalidad marfileña según los criterios instaurados por el general Guéï (autor del golpe de Estado de 1999 y respaldado por Ouattara), hicieron un llamamiento a nuevas elecciones.En ese momento, las fuerzas de ambos presidentes iniciaron una guerra civil, en la que la comunidad internacional impuso a Gbagbo sanciones económicas e intervino (sobre todo tropas francesas) en las fases finales del enfrentamiento.[10] No obstante, la CPI decidió mantenerlo en prisión provisionalmente, pero el 1 de febrero fue oficialmente liberado.