Carlos Guillermo Suárez Mason
Entre sus compañeros de promoción se destacan los subtenientes Roberto Eduardo Viola y Jorge Rafael Videla.[3] Formó parte del infructuoso golpe dirigido por Benjamín Menéndez en 1951 contra Juan Domingo Perón, y se exilió en Uruguay durante los años siguientes, hasta que la Revolución Libertadora derrocó a este en 1955.Entre los militares integró el grupo de «los duros», con Ramón Genaro Díaz Bessone, Santiago Omar Riveros y Luciano Benjamín Menéndez,[8] quienes se oponían a «los blandos» Jorge Rafael Videla y Roberto Eduardo Viola, acordes a las políticas neoliberales de José Alfredo Martínez de Hoz y más proclives a establecer diálogos con sectores políticos.Durante el Proceso de Reorganización Nacional manejó importantes asuntos referidos al club, siendo el hombre fuerte debido a su llegada a las esferas del poder y formas de financiación con los militares golpistas.Habituales eran sus almuerzos con amigos en la confitería del club, festejo su cumpleaños número 80 con un asado en el Estadio de Asociación Atlética Argentinos Juniors junto con simpatizantes, barrabravas y algunos excandidatos.La repercusión de este festejo que violaba el arresto domiciliario generó que el año 1998 sufriera un escrache de la HIJOS (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) en la puerta del club.Había sido operado de urgencia en el Hospital Militar Central tras sufrir una hemorragia en el intestino.