Orlando Ramón Agosti
[2][3] Estaba casado con Elba Esther Boccardo, con quien tuvo dos hijos, Marcelo Orlando (1956) y Sonia Raquel (1958).[4] Entre sus compañeros de promoción se destacan los alféreces Rubén Dante Di Bello, Miguel Ángel Ossés, Omar Domingo Rubens Graffigna y Jesús Orlando Cappellini.[4] Siendo ya aviador de caza, en 1951 tomó parte en la frustrada intentona que lideró el general de brigada Benjamín Menéndez contra Juan Domingo Perón; entre ésta y la Revolución Libertadora estuvo exiliado en Montevideo.[3] Sólo tres meses más tarde, junto al teniente general Jorge Rafael Videla por el Ejército y el almirante Emilio Eduardo Massera por la Armada dieron el golpe.Opacado por sus compañeros en la Junta, fue el menos implicado en las acciones de gobierno, y en especial en la represión ilegal.Al elogiar la "unidad férrea" entre las tres fuerzas armadas, la calificó como garantía de continuidad y estabilidad del país.En esa misma exposición hizo un llamamiento a la comunidad empresarial para que "hiciera su parte" en la "reorganización nacional" aumentando la productividad, en lugar de exigir un apoyo público irrazonable a expensas de una nación empobrecida.En 1993, solicitó judicialmente la restitución de su grado militar, petición que la justicia denegó.