Raúl Reyes

[1]​ El operativo que condujo a la muerte de Reyes desencadenó una controversia internacional entre Colombia y Ecuador, principalmente, al igual que entre Colombia y Venezuela.

Su padre, Luis Antonio, tenía una tienda, y su madre, Aura Silva, era una profesora normalista.

[cita requerida] En 1949 sus padres, seguidores del Partido Liberal, recibieron amenazas.

[5]​[6]​ Reyes viajó a Europa Oriental en la década de 1970, regresando en los años 1980.

A su regreso se casó con Gloria Marín, hija del líder de las FARC-EP, Manuel Marulanda Vélez "Tirofijo".

[17]​ Entre sus pertenencias estaban una argolla de matrimonio,[15]​ y un reloj Rolex, que más tarde se estableció se trataba de una imitación sin valor,[15]​[18]​ que facilitó la identificación del cadáver.

[22]​ Las autoridades colombianas estiman que un total de 17 guerrilleros murieron durante la operación.

[25]​ El informe ecuatoriano, sin embargo, presenta presuntas inconsistencias al afirmar que el campamento de las FARC-EP era temporal cuando las imágenes televisadas presentaban una estructura bien organizada con amplias cocinas, corrales y dormitorios.

Reyes fue el primer miembro del Secretariado abatido por las Fuerzas Militares.

[31]​[32]​ Algunas guerrillas como la Segunda Marquetalia, toman a Raúl Reyes como un importante referente ideológico.