Las rías occidentales y duna de Oyambre es el nombre con el que se refieren al tramo costero que intercalan estuarios (Rías de Tina Mayor, Tina Menor, Gandarillas, San Vicente, Capitán y La Rabia), acantilados, y ensenadas en las que existe un gran número de pequeñas playas de las costas de Cantabria, España.En el entorno de Tina Mayor y Tina Menor se han formado acantilados verticales y relieves conocidos como las “sierras planas”, constituidas por las litologías más antiguas de Cantabria (cuarcitas y calcitas de la Era Primaria), y cuya morfología responde a antiguas plataformas de abrasión marina conformadas a finales del periodo terciario, denominadas “rasas”.Este Lugar de Importancia Comunitaria engloba parte del parque natural de Oyambre, un espacio costero vulnerable por el crecimiento de construcciones y la fuerte presión turística.Este espacio incluye gran parte de los hábitats litorales recogidos en la Directiva Hábitat, entre los que destacan el espartinal, los carrizales, las praderas de zoostera y los marjales salinos.Entre las especies recogidas en la Directiva, el Lugar alberga reptiles, anfibios, murciélagos, invertebrados y dos especies de helechos.