Sus viñetas, caricaturas y humor gráfico en distintas publicaciones antifranquistas (PSUC, sindicatos democráticos o Assemblea de Catalunya entre otras.)
También en los años ochenta, entre otras publicaciones, colaboró en la revista Canigó con una página semanal donde dio vida a una serie titulada Petant la xerrada.
Memòries a llapis d’una família catalana”,[5] editada por Planeta-Agostini y Columna.
La colección se inició con el ejemplar Montecristo 1941,[7] basada en el clásico de Alejandro Dumas, en una versión contemporánea y ambientada en la Barcelona durante el franquismo.
La trama de Montecristo 1941 empieza en 1941 y el desenlace coincide con el retorno a Cataluña del presidente Josep Tarradellas.