Pornografía en Internet

Este estilo era generalmente gratuito (sin contar el coste del acceso a Internet) y proporcionaba un anonimato considerable.El surgimiento de sitios web ofreciendo fotografías de las temáticas más variadas imaginables, vídeos descargables y contenidos vía streaming, incluyendo cámaras webs en directo, permitieron un mayor acceso a la pornografía.[3]​ Durante la década de los 2000 el porno en Internet volvió a sufrir nuevas evoluciones.El ancho de banda requerido por un sitio web pornográfico es relativamente alto, y el beneficio que se puede obtener gracias a la publicidad puede no llegar a ser suficiente para satisfacer esa demanda, razón entre otras por la cual muchas empresas dedicadas al hosting establecen condiciones especiales cuando se trata de contenidos para adultos.[7]​ En los últimos tiempos, Internet y la recesión se han combinado para afectar los cimientos económicos de esta industria.Algunos sitios comerciales han reconocido esta tendencia y distribuyen contenidos propios de muestra en redes peer-to-peer.Ya con anterioridad, las supuestas filtraciones de celebridades teniendo actividad sexual, como por ejemplo el vídeo de Pamela Anderson y Tommy Lee en 1997, o más recientemente, la grabación de Paris Hilton en 2003, habían dejado claro que a la gente le gustaba el porno aficionado, más cercano al usuario.Estas imágenes encuentran sus principales fuentes en revistas pornográficas escaneadas, fotografías tomadas con cámaras digitales o en vídeos que se dividen en frames.También conocido como Porno 2.0,[10]​ estos sitios generalmente se basan en tecnología Flash para la reproducción de los vídeos, que suben los propios usuarios.Entre las páginas más reconocidas pueden citarse Xtube, Petardas, RedTube, PornTube, XVideos, Megaporn (ya extinta), nonk.nonk.info, RelaxChile, Pornodd, Morboid, PornHub y YouPorn, este último entre los 50 sitios web más visitados según el ranking Alexa en 2007 y 2008.Mientras que algunos videojuegos por esta época utilizaban algunas imágenes eróticas por motivos publicitarios, algunos comenzaron a ir más lejos, incluyendo actos sexuales dentro de los juegos.Entre los ejemplos, se incluyen: Red Light Center, Singles: Flirt Up Your Life y Playboy: The Mansion.Los parches, mods o hacks para incorporar a juegos que originalmente no fueron creados con contenido pornográfico pueden agregar escenas sexuales y pornográficas, principalmente para el humor, especialmente cuando la sexualidad nunca fue pensada en el juego original.Algunos ejemplos incluyen los videojuegos de Tomb Raider, el Grand Theft Auto: mod de San Andreas Hot Coffee o Grand Fuck Auto,[13]​ Call of Booty (basado en Call of Duty), The Elder Scrolls IV: Oblivion y The Elder Scrolls V: Skyrim (ambos con múltiples mods), el mod FakeFactory Cinematic para Half-Life 2 y los hacks de ROM para emuladores de consola.De esta forma, quien contrata los servicios de este software puede impedir que desde una computadora o desde una red se pueda acceder a los contenidos que considere inapropiados.Conocidos softwares de este estilo son SAINT App, CyberPatrol, Net Nanny o Bess, entre otros.En ocasiones, los navegadores web también pueden aportar soluciones al control de contenidos, como lo hace por ejemplo Mozilla Firefox, que tiene disponibles extensiones para llevar a cabo la tarea.[20]​ No obstante, muchos ISP ofrecen como servicio extra algún tipo de control de contenidos, a veces incluidos en un paquete que incluye protección contra spam y virus.El filtrado se puede ejecutar de distintas maneras,[23]​ cada una con sus ventajas e inconvenientes.La primera de ellas permite un acceso total a la red, exceptuando los sitios web definidos en una lista.Es por ello que su uso está poco extendido, generalmente solo en Intranets corporativas.Este etiquetado puede ser llevado a cabo por los propios desarrolladores de páginas web o por terceros.PICS (Platform for Internet Content Selection) es un protocolo creado por el W3C[24]​ cuyo objetivo es categorizar las páginas web.[29]​ Los distintos servicios que ofrece Internet se han utilizado para la distribución de pornografía infantil.[31]​[32]​ También las redes sociales han supuesto una evolución en la distribución y el acceso a pornografía infantil.[34]​[35]​ En 2007, la Internet Watch Foundation británica informó que la pornografía infantil en Internet se está haciendo más gráfica y brutal, cuadruplicándose el número de imágenes mostrando abusos sexuales violentos desde 2003.Estamos hablando de niños prepúberes (véase preadolescencia) que están siendo violados».A pesar de esto, los estudiantes no disminuyeron sus probabilidades de involucrarse en conductas inapropiadas en línea, como revelar su nombre o enviar correos electrónicos y mensajes a extraños.
Censura de la Pornografía en Internet por país [ 1 ] Bloqueada Restringida Sin censura