Historia de las aplicaciones P2P
El sistema Hotline Connect estaba descentralizado, puesto que no utilizaba servidores centrales, sino completamente autónomos: los archivos se almacenaban en los ordenadores de los usuarios que deseaban funcionar como servidores, y permitían, restringían o condicionaban la entrada al resto de usuarios, los clientes.Este sistema, bien planteado en el que cada usuario dependía de un único servidor, no tardó en quedar obsoleto.Por otra parte, al ser una aplicación desarrollada fundamentalmente para una plataforma minoritaria como Mac OS, no atrajo la atención de la prensa generalista.Esto cambió con el nacimiento de Napster en 1999[cita requerida], a quien erróneamente se suele atribuir la invención del P2P.En diciembre de 1999, varias discográficas estadounidenses demandaron a Napster, y también músicos reconocidos como Lars Ulrich, batería del grupo Metallica, reclamaron su cierre[cita requerida].Por otra parte, la RIAA (la asociación estadounidense de discográficas) tomó estas resoluciones judiciales[cita requerida] como victorias importantes encaminadas a acabar con la llamada "piratería".Acabar con las redes centralizadas era relativamente sencillo, pues bastaba con cerrar el servidor que almacena las listas de usuarios y archivos compartidos.Luego, en el año 2002, se dio un éxodo masivo de usuarios hacia las redes descentralizadas, como Kazaa, Grokster, Piolet y Morpheus[cita requerida].Luego apareció eDonkey 2000 (ya existía en el 2001 pero no era popular)[cita requerida], esta aplicación que se mantuvo junto a Kazaa como líder del movimiento P2P.Cualquier intento de bloqueo legal a las redes P2P es una clara violación al derecho y a las libertades que poseen los ciudadanos de poder hacer lo que se quiera con una obra creada por él mismo, la cual no tiene porque tener una licencia para poder compartirse.Asimismo, el programa cliente, eDonkey 2000 dejó de funcionar, desplegando este mismo mensaje e iniciando su desinstalación automáticamente.