Literatura posmoderna

El término posmodernista, y junto con él todas sus disciplinas asociadas (literatura, arte, arquitectura, etc) fue acuñado por un grupo de críticos estadounidenses, empeñados en demarcar la línea entre la cultura "elevada" del Modernismo y la estética reflexiva, minimalista, experimental... del período posmodernista.El término "posmodernismo" fue primeramente acuñado por un grupo de críticos estadounidenses, en un intento por demarcar las tendencias que se movían entre la cultura "elevada" del Modernismo y la estética reflexiva, experimental y minimalista propia de la época posmodernista.No pasa así con el Posmodernismo, que resistía todo intento de orden estético, prefiriendo usar estructuras fragmentadas, narrativa episódica, y personajes circulares.La metaficción apareció en un momento de gran reflexión sobre la persona, y es por esto por lo que la novela posmodernista es tan rica en detalles, con amplias perspectivas.Ionesco, por ejemplo, estructuró sus obras en torno a imágenes grotescas que alcanzaban lo absurdo simplemente siendo enmarcadas en un discurso normal.En Esperando a Godot nos muestra la tediosidad de la vida moderna y la insignificancia del lenguaje, mientras en Los días felices, se nos presenta a una mujer, que en el primer acto está enterrada hasta la cintura y en el segundo acto hasta el cuello, con un esposo aparentemente depravado, pero a través de actos cotidianos recuerda sus días felices.Los primeros autores tipo fueron Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo (con Pedro Páramo como uno de los principales antecedentes del movimiento) o Gabriel García Márquez, con su obra magistral Cien años de soledad y más actualmente, Isabel Allende.Estos escritores, entre otros, son: Günter Grass, Italo Calvino, Thomas Bernhard o Salman Rushdie.Efectivamente, representa esa sensación de otredad experimentada por minorías étnicas y otros grupos marginados por la tradición occidental.Como autores feministas relevantes se nombran a Margaret Atwood, Marguerite Duras, Christa Wolf, Elsa Morante, Montserrat Roig, Giannina Braschi o Angela Carter.