Montserrat Roig

Escribió novelas, cuentos, reportajes y artículos periodísticos por los que recibió diversos premios.

[1]​ En 1963 ingresó en la Universidad y participó en movimientos marxistas de resistencia al franquismo.

En 1968 se afilió al PSUC donde conoció a otro de sus grandes amigos, Manuel Vázquez Montalbán.

Simultáneamente empezó su trayectoria periodística en Tele-Exprés, Serra d’Or y como redactora del Diccionario de Literatura Catalana.

En 1990 le fue diagnosticado un cáncer de mama que acabó con su vida un año más tarde.

A partir de 1971 -año en que ganó el premio Víctor Català con la recopilación de narraciones Mucha ropa y poco jabón ... y tan limpia que la quieren - se dedicó profesionalmente a la literatura.

Roig alcanza una gran popularidad con las entrevistas, que posteriormente publica en la serie de libros conocida como Retratos paralelos (1975 y 1976).

[6]​ Montserrat Roig acudió a las Primeras Jornadas Feministas de Cataluña en calidad de oyente según Teresa Pàmies, e intervino en las conclusiones como "feminista independiente" defendiendo el hecho nacional catalán y el respeto que las mujeres inmigrantes le tienen a pesar de que no hablan la lengua.

En 1972 empezó una relación sentimental con Joaquim Sempere, director de la revista Treball.

Esta es una fotografía de una obra incluida en el catálogo Art Públic de Barcelona con el código.