Tigo Sports Claro SportsCanal 11 Albavisión (Solo partidos de Comunicaciones y Municipal cómo local).
La mayor parte de los títulos en la Liga Nacional le pertenecen a los equipos más populares de Guatemala, el club Comunicaciones, y el Club Social y Deportivo Municipal, ambos con 32 campeonatos actualmente.
También resalta el Clásico del Suroccidente que se disputa entre el Xelajú MC y el CSD Suchitepéquez.
Dentro de cada grupo, los equipos jugarán todos contra todos a visita recíproca a lo largo de 10 fechas; tras finalizar esas 10 fechas, se jugarán otros 6 partidos, cada equipo jugará un partido contra cada uno de los seis equipos que forman parte del grupo opuesto al suyo, jugando tres partidos de local y tres partidos de visitante[7].
Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en la Gran Final, disputándose a ida y vuelta, el mejor clasificado entre los finalistas jugará el último partido en su estadio.
Banrural Marquense En sus inicios, el campeonato adoptó el formato habitual de las ligas europeas.
El primer campeón de liga fue Tipografía Nacional, con 17 puntos en 12 partidos disputados contra sus otros seis rivales.
Lo anterior, sin embargo, marcó una nueva época en el deporte nacional, pues requirió la construcción del Estadio Doroteo Guamuch Flores.
En esta temporada, además, se dio la primera final entre Municipal y Comunicaciones tras un empate en puntos en el primer lugar, marcando la primera final entre estos dos equipos.
Caso 1 - Mismo campeón y mismo subcampeón: El equipo campeón clasifica a la Liga de Campeones como GUA1, el subcampeón clasifica a la Liga Concacaf como GUA2, el tercer mejor clasificado de la tabla acumulada clasifica como GUA3.
3-0 La era amateur no es contada como oficial dentro de la liga, la cual inicia desde 1942 en su etapa profesional.
acumulados En este extracto, se muestran los 20 equipos con el mejor historial en el torneo de liga.
Los actuales participantes de Liga Nacional (temporada 2024-25) se muestran en negrita.